
Sin circunscribir al término quisiera destacar esta idea de pensar en caminos posibles del aprendizaje, esas distintas puertas de entrada al conocimiento. Podemos recordar también la ley de la pluralidad como uno de los principios básicos del aprendizaje y la importancia de aprender por medio de todos los sentidos. Unas u otras estrategias pueden favorecer el aprendizaje por medio de uno u otro sentido. Podemos denominarlo “aprendizaje combinado”, “enseñanza flexible”, “enseñanza semipresencial”, se trata de orientar en la construcción de conocimiento y presentar varios caminos posibles.
También, se reconoce la importancia de adquirir las habilidades y capacidades necesarias para el desempeño profesional futuro de los alumnos. Destaco una cita:
“Tanto el e-learning como el blended learning son modelos de aprendizaje en los que el
estudiante tiene que desarrollar habilidades tan importantes para su vida futura en esta
sociedad como, entre otras:
• Buscar y encontrar información relevante en la red
• Desarrollar criterios para valorar esa información, poseer indicadores de calidad
• Aplicar información a la elaboración de nueva información y a situaciones reales
• Trabajar en equipo compartiendo y elaborando información
• Tomar decisiones en base a informaciones contrastadas
• Tomar decisiones en grupo”. (Antonio Bartolomé. Universidad de Barcelona)
Existen muchas experiencias de aprendizaje combinado (o blended learning) y seguramente cada uno de nosotros podremos relatar las propias. El desafío está en los propósitos de enseñanza que tenemos al encarar nuevos proyectos. Es un mundo fascinante, a medida que reflexionamos más interrogantes que respuestas van surgiendo…¿no les sucede lo mismo?
Comparto algunos artículos que estuve leyendo:
Carneiro, R. y Tarin, Ll.: Carneiro, R. y Tarin, Ll. (2007). Aprendizaje combinado. Accesible en: http://www.elearningpapers.eu/index.php?page=home&vol=3 (consulta: 22/12/2007)
Bartolomé, Antonio. Blended learning. Conceptos básicos. Disponible en: http://www.lmi.ub.es/te/any2004/documentacion/1_bartolome.pdf Consulta: Diciembre de 2008.
Contreras Espinosa, R. y cols. Tendencias en la educación: aprendizaje combinado. Revista Theoria, año 15. N° 1. Chile. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/299/29915111.pdf Consulta: Diciembre de 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario